Epilepsia en Latinoamérica

La salud de los hombres

La epilepsia no tiene favoritismos, sino que afecta tanto a hombres como a mujeres. Así y todo, existen algunas diferencias en la incidencia y los efectos secundarios. Los hombres, por ejemplo, tienen más probabilidades de contraer epilepsia post-traumática porque suelen realizar actividades físicas peligrosas con mayor frecuencia que las mujeres. Y también pueden experimentar ciertos problemas sexuales que no afectan a las mujeres porque sus “aparatos” sexuales son tan diferentes.

Aunque la mayoría de los hombres con epilepsia están en condiciones de gozar de una vida sexual saludable, las crisis y los medicamentos antiepilépticos pueden producir efectos no deseados en la salud y el rendimiento sexual. Específicamente, la libido puede disminuir, el rendimiento sexual puede verse afectado, y es posible que se presenten problemas psicológicos (como el temor a sufrir una crisis durante el acto sexual) que tal vez opaquen las relaciones sexuales. Asimismo, las tasas de fertilidad disminuyen levemente en los hombres con epilepsia debido a que el esperma puede presentar conteos más bajos, formas anómalas y poca movilidad, aunque la mayoría de estos hombres están en condiciones de ser padres.

Por lo general, los problemas sexuales relacionados con la epilepsia pueden dividirse en dos categorías: físicos (relacionados a la epilepsia), y derivados de los efectos secundarios de la medicación.

Físicos (relacionados a la epilepsia)
La excitación sexual y las relaciones íntimas son fenómenos que requieren mucha actividad cerebral, tanto sutil como evidente. Las crisis pueden afectar las partes del cerebro que controlan el deseo y el rendimiento sexual, o alterar el delicado equilibrio hormonal que se necesita para gozar de una vida sexual saludable. Afortunadamente, la salud sexual se recupera con frecuencia mediante tratamientos hormonales. Por ejemplo, el reemplazo de testosterona puede ayudar a recuperar la libido de un hombre y también puede ser útil para aliviar un estado depresivo.

Efectos secundarios de la medicación
Ciertos medicamentos como la fenitoína (Dilantin®) y la carbamazepina (Tegretol®, Carbatrol®) pueden alterar las acciones de varias hormonas, con lo cual disminuyen el deseo y el rendimiento sexual. Algunos medicamentos antiepilépticos más antiguos, como el fenobarbital (Luminal®) y la primidona (Mysoline®), pueden hacer que sea difícil tener una erección debido a sus efectos en las hormonas masculinas. Los hombres que toman fenitoína (Dilantin®) o fenobarbital (Luminal®) también pueden contraer la enfermedad de Peyronie, que produce dolor y curvatura en el pene durante la erección,(si bien este problema se ha asociado con estos medicamentos, todavía no se comprobó de manera definitiva que estos la causen). La buena noticia es que estos efectos secundarios, por lo general, desaparecen cuando se cambia la medicación.

Aunque la epilepsia puede generar problemas sexuales a algunos hombres, la mayoría gozan de una vida sexual saludable y pueden ser padres. Aun cuando te resulte difícil discutir con tu médico problemas como la disminución del apetito sexual o la impotencia, vale la pena que lo intentes. Con frecuencia, esos síntomas derivan de los medicamentos, de modo que si se cambia el tratamiento, tal vez desaparezcan. Si se producen por un problema médico de otra naturaleza, quizás sea necesario que visites a un endocrinólogo o a un especialista en fertilidad para realizar más pruebas y someterte a otro tratamiento. ¡Pero, ánimo! ¡El resultado es bueno en la mayoría de los casos!

 

volver